FISIOTERAPIA
FISIOTERAPIA ONCOLÓGICA y REHABILITACIÓN FUNCIONAL
La fisioterapia se entiende como un conjunto de técnicas que se le aplican a una persona con el fin de prevenir lesiones o completar un proceso de rehabilitación ante algún traumatismo.
La fisioterapia oncológica se encarga de tratar y prevenir los síntomas físicos derivados del proceso oncológico.
El principal instrumento para el tratamiento de dichos síntomas es la fisioterapia manual que intenta conseguir volver a la normalización de los tejidos blandos.
Mejorar síntomas como el “síndrome axilar”, el “linfedema”, las cicatrices y contracturas y demás complicaciones derivadas de los tratamientos realizados en el cáncer de mama.
Realizar una adecuada valoración tanto antes, durante o tras el tratamiento es fundamental para prevenir complicaciones a largo plazo y para una mejor recuperación tras dichos tratamientos
La rehabilitación funcional comprende un conjunto organizado de actuaciones encaminadas a mejorar, mantener o restaurar la capacidad funcional física, psicológica, mental o social para que las personas puedan desempeñarse adecuadamente en su ambiente físico, familiar, social, laboral, etc.
La fisioterapia se ocupa principalmente de la recuperación física y la recuperación funcional es un plan de asistencia que tiene como objetivo alcanzar el grado óptimo de recuperación.