ALIMENTACIÓN
INMUNONUTRICIÓN
Es la interacción entre la nutrición y la inmunidad para suplementar la alimentación con determinados nutrientes que refuerzan nuestro sistema inmune y disminuyen los factores que facilitan la inflamación, ayudando tanto a prevenir como a recuperar.
NUTRIGENÓMICA
La nutrigenómica proporciona un conocimiento molecular (genético) sobre los componentes de la dieta que contribuyen a la salud a través del estudio de la constitución genética de cada individuo. Nuestros genes influyen en las preferencias alimentarias y tolerancia a las mismas y podemos detectar alimentos con beneficios directos sobre nuestra salud y los
más óptimos para prevenir el envejecimiento de las células.
Para ello se utilizan TEST Nutrigenómicos que nos permite obtener dicha información.
DIETA SALUDABLE.
Una dieta saludable tiene que reunir las características siguientes:
- Completa: debe aportar todos los nutrientes que necesita el organismo: hidratos de carbono, grasas, proteínas, vitaminas, minerales y agua.
- Equilibrada: los nutrientes deben estar repartidos guardando una proporción entre sí, además hay que beber de 1,5 a 2 litros de agua al día.
- Suficiente: la cantidad de alimentos ha de ser la adecuada para mantener el peso dentro de los rangos de normalidad.
- Adaptada a la edad, al sexo, a la talla, a la actividad física que se realiza, al trabajo que desarrolla la persona y a su estado de salud.
- Variada: debe contener diferentes alimentos de cada uno de los grupos (lácteos, frutas, verduras y hortalizas, cereales, legumbres, carnes y aves, pescados, etc.), no solo porque con ello será más agradable, sino porque, a mayor variedad, habrá también una mayor seguridad de garantizar todos los nutrientes necesarios.
SUPLEMENTOS NUTRICIONALES
Cada día se hace más
patente el beneficio de determinados suplementos nutricionales. En cuanto a los suplementos, ya que pueden ayudar a mejorar la calidad de vida de personas que padezcan alguna enfermedad, como coadyuvante al tratamiento médico. Tras un estrés orgánico y psicológico, en terapias recuperativas tras la cirugía, la quimioterapia o la radioterapia, obteniendo así mejores resultados en la salud.
Para valorar que suplemento es el indicado en cada caso es preciso una valoración individual si se quiere obtener el resultado adecuado sin incurrir en problemas o complicaciones secundarios a un aporte excesivo o no necesario.